Mis artículos
«Cuando la culpa es de todos, la culpa es de nadie.»
–Concepción Arenal–
Les invito a la lectura de artículos míos publicados en revistas:
Ser la voz de los sin voz
¿Seguro que nos están contando la verdad de cuántos están realmente contagiados por el covid-19 dentro de la prisión? ¿Nos están contando todos los que están … Leer más
Los eternos olvidados y el COVID- 19
Como abogada Penalista y Penitenciarista no me puedo olvidar de los eternos olvidados, los privados de libertad y sus familiares. La situación de una persona con … Leer más
La realidad de la prisión
Puertas que solo se abren si la anterior está cerrada. Puertas inquebrantables. De metal y cristal de seguridad, de seguridad, de seguridad, de seguridad. El funcionario … Leer más
Mis clientes presos y el tiempo
Todo en la vida de mis clientes presos se articula desde la espera o desde su relación con el tiempo. El momento de su libertad definitiva, … Leer más
Si estás preso y quieres hacer una llamada:
Lo fundamental es tener a alguien a quien llamar, por más tontería que pueda parecer. No son ni dos, ni tres, las personas que no cuentan … Leer más
El infinito respeto hacia los sacralizados derechos humanos
Como abogada penalista y penitenciarista que soy no quisiera dar a entender que he dejado de creer en la Justicia, pues de lo contrario empezaría a … Leer más
¿Es preciso que toda custodia se realice bajo tierra?
Puede que sea preciso dejar constancia de la empatía que siempre he sentido por quienes viven en la piel del delincuente (y no sólo por ser … Leer más
¿Y qué pasa con la sociedad?
La Justicia debería ser por y para el conjunto de la sociedad. ¿Cómo iba a serlo si ni siquiera yo, que he recibido como Letrada una … Leer más
Una abogada políticamente incorrecta
Si la Justicia a la que me dedico desde hace 11 años es la que estoy conociendo en estos meses, apaga y vámonos… Cuando una persona … Leer más
La dignidad de la persona presa
La dignidad de la persona presa | derecho penitenciario en guipuzcoa ¿La forma de cumplimiento y la extensión temporal de la prisión reconoce y garantiza el … Leer más
No a la prisión permanente revisable
El derecho penal tiene como misión limitar el poder punitivo del Estado –civilizar la violencia oficial, reducirla a una medida aceptable–, la existencia de penas de … Leer más
Los políticos han descubierto que el Derecho penal es rentable
Hace mucho tiempo que los políticos descubrieron que el Derecho Penal es rentable. Las finalidades de la pena se han esfumado entre una multitud de seres … Leer más
El Punto de encuentro Familiar intenta reflejar un ambiente idílico ficticio
Como letrada me estoy encontrando con familias que están pasando un auténtico calvario en los PEF. Las profesionales de los PEF hacen valoraciones y emiten informes … Leer más
Relaciones de los presos con los familiares y amigos
Entre las consecuencias más graves de la cárcel y que afectan a la humanidad de las personas en la esencial vertiente afectiva son las que se … Leer más
¿ Qué es un Habeas Corpus?
El Habeas Corpus es un mecanismo legal específicamente previsto para reclamar de manera inmediata y urgente contra su privación de libertas sin habilitación legal, sea como … Leer más
¿Cómo transcurre la jornada en un centro penitenciario?
El tiempo se distribuirá de manera que se garantice ocho horas diarias de descanso nocturno y queden atendidas las necesidades espirituales y físicas, las sesiones de … Leer más
Las primeras horas en Prisión
Le va a recibir normalmente un funcionario de vigilancia de Instituciones Penitenciarias y pasará al Departamento de ingresos, en donde va a permanecer los primeros días. … Leer más
Enfermos mentales y prisón
¿Qué ocurre con las personas que padecen alguna enfermedad mental y cometen un delito que hace que entren en prisión? ¿Entran junto al resto de internos? … Leer más
Las prisiones raramente sirven para reinsertar en la sociedad
Resulta obvio que las prisiones sirven para castigar. Lo que pasa es que, al menos teóricamente, su fin no es ése. Dice nuestra Constitución que «las … Leer más
¿Qué tipos de funcionarios existen dentro de las prisiónes?
1.Funcionarios de seguridad: Son los que realizan la vigilancia interna de la cárcel. Normalmente llevan uniforme. Están jerarquizados, y según su cargo asumen distintas competencias: – Jefe de … Leer más
¿Qué se le tiene que entregar a una persona presa cuando abandona la prisión?
1. Certificado en el que conste el tiempo que estuvo en prisión, o de la situación de libertad condicional. 2. Informe sobre su situación sanitaria y … Leer más
El abogado penitenciarista. Su rol en la asistencia integral
El abogado penitenciarista debe dar al cliente una atención personalizada antes, durante y después de cualquier proceso penal en el que se puedan ver comprometidos sus … Leer más
Cómo defenderse antes, durante y después de la cárcel
El proceso penal no finaliza con el dictado de una sentencia condenatoria. Todo lo contrario, es a partir de ahí cuándo empeora la situación del reo … Leer más
¿Qué puedo hacer por un cliente encarcelado?
El papel que desarrolla un abogado penitenciarista SUMARIO 1. Evitar una condena privativa de libertad. Suspensión de condena 2. Liquidación de la condena 3. Visita a … Leer más
¿Es preceptiva la intervención de letrado en la fase estrictamente penitenciaria?
La imposición de una pena de prisión al condenado es uno de los posibles desenlaces del procedimiento penal. Como epílogo del proceso penal surge la sentencia … Leer más